Pues bien, como decía los prefiero por encima del fútbol, y ayer el el programa de la Noche Menos Pensada, programa que tiene habitualmente buenos contertulio y buenas entrevista, estuvieron hablando un poco del concepto de "felicidad", el "despues de la muerte" y "religiones". Me sorprendio mucho que el presunto experto entrevistado hiciera la unión de estos tres temas, pues creo que no congenian muy bien, y a mi entender hizo un riego de muchas particularidades discutibles. Además ahora está también muy sonado en esa emisora el tema de la ética de los profesores religión, contratados y pagados por la administración pero bajo clausulas y condiciones de la Iglesia, después de una serie de resoluciones judiciales restándole la razón a unos profesores que fueron cesados.
Contestando un poco a esa serie de particularidades discutibles, no se que religión asociaban a la busqueda de la felicidad, pues las que conozco, precisamente predican casi lo contrario: la vida no consiste en la busqueda de la felicidad.
- En el caso de la regilión católica, la vida consiste en el servicio y el sacrificio, con el afán de ganarse el cielo.
- En el caso de la religión budista, la vida consiste en la abstención de necesidades, con el afán de llegar al nirvana.
- En el caso de la religión islamista, la cual tiene puntos comunes con el judaismo y el cristianismo, también consiste en el sacrificio y la oración, además de que es precisamente esta religión la que tal vez es más notable con sus sacrificios y exigencias (no comer cerdo, no fumar ni beber, carne sacrificada de una determinada forma, ayuno diurno durante un mes ...)
No hay comentarios:
Publicar un comentario